Os presento mi nuevo proyecto “Impresiones Súbitas aleatorias” terminado a finales de Junio. Es este un proyecto que me ha llevado dos años de trabajo y algunos quebraderos de cabeza. (Cuando digo dos años no son a tiempo completo claro, si no a los ratos que podía sacar a mi casa y mi familia…después de mi trabajo “normal”)
La idea surgió mientras leía un viejo libro de enseñanza de la Tipografía de la Escuela Virgen de la Paloma de Madrid. (actualmente tengo entendido IES de Formación Profesional). En este libro maravilloso no solo se enseñaban las formas de preparar las tintas, los moldes, las encuadernaciones, etc,etc. Enseñaban gramática, que como todo el mundo sabe es muy útil a los impresores. Como iba diciendo, mientras repasaba la parte gramatical del libro, mis ojos se posaron en la definición de Interjección: Del latín “Interectio, Interiectionis”. Voz que formando por si sola una oración elíptica o abreviada, expresa una impresión súbita como asombro, dolor, molestia, amor, etc. Aquellas dos palabras, “impresión súbita” en medio del texto me resaltaron como si estuvieran impresas en rojo. Impresión súbita, impresión tipográfica…
Tenía que fabricar alguna cosa impresa uniendo las dos cosas.
Primero pensé en unas hojas en las que imprimiría las interjecciones y se me ocurrió una encuadernación en acordeón como las de las antiguas postales, el problema era que tenía que hacer 43 interjecciones y aún usando las dos caras de la hoja mas hojas explicativas etc. me salían un mínimo de 23 hojas tamaño aprox 9 x 6 cms. unidas, igual a 138 cms. de largo, además el grueso contando un papel de 120 gr mínimo mas los dobleces sería un paquete incomodo para guardar. Efectué una maqueta a tamaño tarjeta de crédito (8,5 x 5,5 cms.) y me di cuenta primero de la complejidad de la encuadernación, y luego de que los bordes del paquete molestaban mucho. Así que le hice unos cantos romos a las 4 esquinas…al momento caí en la cuenta, parecía una baraja de cartas.
Dicho y hecho convertí mi primera idea en una baraja, y enseguida pensé en usar la Superveloz para el dorso de las cartas. Además si tenía una baraja de interjecciones, la podía mezclar y…¡Zas! me saldría una interjección aleatoria.
Impresiones Súbitas (Aleatorias)
¡Que bonito titulo!
Luego resultó que recibí apoyo moral de mis amigos Tipoferits…(a ver si lo acabas tío que llevas 2 años ya!!), que resultó también que el proyecto gustó al “Calígrafo” y “Pendolista” Ricardo Rousselot, y que a los amigos de Arteina les pareció mejor una primorosa caja de madera que la clásica fournier de cartón que era mi primera idea. Así que…aquí tenéis el resultado, 60 unidades más nueve pruebas de autor de las “Impresiones Súbitas aleatorias”
Y esta, señoras y señores, niñas y niños, extraterrestres varios que me leéis es la manera sutil (pero complicada) en que se pasa de ojear/leer un libro a crear un proyecto tipográfico resultón.
(Aviso que es mucho más impactante en vivo que en fotos)
Por cierto están a la venta….